5 secretos para tener un mejor proceso de diseño

Por: Ana Marengo

En el mundo del diseño, la inspiración no es un acto mágico, sino el fruto de un proceso creativo metódico. A diferencia de la creencia popular, las ideas brillantes no surgen de la nada en la mente de los diseñadores más talentosos.

Detrás de cada proyecto exitoso hay un proceso cuidadosamente elaborado que transforma ideas vagas en soluciones innovadoras y atractivas. Este proceso, como cualquier otra disciplina, tiene sus secretos, sus herramientas y sus metodologías.

A lo largo de este blog te revelaremos los 5 secretos que te permitirán llevar tu propio proceso creativo al siguiente nivel:

 

Secretos del diseño:

1. Define tu objetivo y establece una hoja de ruta clara:
Antes de comenzar, es fundamental tener un objetivo bien definido que se alinee con los valores del producto y el target al que vas a diseñar. Esto no solo te ayudará a mantener el enfoque, sino que también asegurará que cada paso que tomes esté orientado hacia
el éxito.
Esto es importante ya que: podrás tener claridad y enfoque, evitando que te desvíes de tu propósito principal, estarás alineado con los valores del producto, aumentando la satisfacción del cliente y finalmente con un objetivo claro, podrás medir el éxito del diseño.

 

2. Reúne inspiración y crea moodboards:
Observa referentes, artistas y diseñadores que han influenciado tendencias a lo largo de la historia.Tómate tu tiempo para encontrar inspiración en plataformas como Pinterest o Behance, donde podrás explorar cientos de diseños creados por profesionales.
Con esto podrás armar mood boards en los que puedas incluir imágenes, muestras de colores u otros elementos visuales que enriquezcan tu proyecto y te ayuden a encontrar un estilo único.
Como decía el diseñador japonés, Yohji Yamamoto “Empieza por copiar aquello que amas. Copia,copia, copia, copia.Después de copiar te habrás encontrado a tí mismo”.

 

3. Atrévete a experimentar:
Juega con formas, colores y jerarquías. Esto te permitirá salir un poco de la caja y crear diseños únicos con tu propio sello, sin embargo recuerda tener una composición armoniosa y visualmente agradable sin perder el objetivo de tu diseño.
A veces el diseño que menos esperamos, es el que llama la atención de los clientes y su audiencia.

 

4. No tengas miedo a las críticas:
Es importante en el proceso recibir constantes críticas y mejoras, con esto procuramos estar alineados con las expectativas de nuestro cliente, además nos permite buscar oportunidades de mejora y entregar un producto de calidad.
Recuerda la importancia de no tomarnos nada personal.

 

5. Organiza entregables:
Es importante saber identificar bien los entregables, se aconseja organizar en una carpeta posibles entregables que necesite el cliente para su proyecto con nombres legibles para que, tanto el equipo de diseño como para el cliente tenga claridad de sus productos y sean usados correctamente.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin